Propósito del MTA
"En el MTA vivimos una experiencia apasionada del Jesús que nos lanza en comunidad a luchar por la dignidad de la persona"
Visión al 2012-2015
Al 2015 el M.T.A en Colombia, es un movimiento laical comprometido, con sentido de pertenencia, identificado con el carisma, como familia teresiana, que a través de la oración, el apostolado, la vivencia de valores y acciones humanizadoras, prioriza la dignidad de la persona y contribuye a la transformación social.
Valores Centrales
- Fe y esperanza vivas.
- Compromiso en la oración diaria al estilo teresiano como fuente vivificadora de obras.
- Fidelidad y sentido de pertenencia al Movimiento.
- Firme convicción de la necesidad de vivir en común unión.
- Respeto por la diferencia y la individualidad.
- Fortaleza de espíritu para afrontar los buenos y malos tiempos.
- Obediencia a la voluntad del Padre.
- Prelación por la verdad.
- Sentido crítico para el ejercicio de la libertad responsable.
- Organización, creatividad y dinamismo constantes.
- Apertura a otras organizaciones que trabajen por la promoción humana.
- Calidad de vida como fruto de una praxis solidaria.
Grupos
AMIGAS DE JESÚS: Es un Grupo de todas las niñas y los niños que pretenden o aspiran “Conocer y Amar a Jesús, y Hacerle Conocer y Amar” tomando por modelo a María, José y Teresa de Jesús.
LA META: Ser Otro Jesús en la Tierra
Compromisos
- Hablar con Jesús todos los días.
- Decir sí cuando me piden algo.
- Ofrecer mi amor en pequeños sacrificios
Lo Integran
- Monitores/ras: Son docentes de Preescolar y Primaria
- Capitanas: Estudiantes del grado quinto
- Niñas de Preescolar y Primaria.
JT: Jóvenes Teresianas
- Grupo de jóvenes que se encuentra en constante formación, buscan desarrollar las habilidades, que en un futuro utilizarán como Líderes del Movimiento.
- Los adolescentes y jóvenes a los que se les hace una propuesta de vivir en grupo el crecimiento personal, la fe y la implicación en la realidad.
Lo componen 3 niveles
- JT Inicial: Alumnas/os de sexto a octavo grado.
- JT Caminantes: Alumnas/os de noveno, decimo y once.
- Comunidades Jóvenes: Egresados que dinamizan como jóvenes laicos a los jóvenes.
Comunidades
Son los grupos de los adultos y jóvenes mayores de edad que se unen por la oración, formación y apostolado personal y de grupo, abiertos a la realidad para ser presencia solidaria y de servicio en el mundo.
Se forman cristianamente, y en el carisma y la espiritualidad del Movimiento bajo el lema “SER CRISTIANAS/OS DE VERÁS EN NUESTRO PROPIO AMBIENTE”:
Los miembros de las Comunidades del MTA que viven la espiritualidad teresiana como proyecto de vida, expresan su pertenencia al Movimiento a través de un compromiso temporal que se puede renovar anualmente por tiempo indefinido.
Este compromiso se manifiesta
- La oración personal diaria.
- La participación en la vida litúrgica y sacramental de la Iglesia.
- La lectura de la Palabra de Dios y de los escritos de Teresa y Enrique.
- El apostolado que implica la transformación social.